Dado que la brigada ska tenía mucho de lo que hablar y contar nos ponemos en contacto con Héctor Tuella bajista de la formación para que nos cuente que le ha acaecido a la formación en este tiempo, que podemos esperar de su nuevo disco y como van afrontar este nueva período entre muchas curiosidades más.
Estáis presentando
actualmente vuestro segundo larga duración "Gato por Liebre"
¿qué nos puedes contar de este disco?
Es un disco que sintetiza
acertadamente nuestras vivencias de los últimos años y las traduce
en un estilo más definido. Más Ska y más Rock; pierden peso los
matices, pero siguen presentes. Las composiciones están bastante
cuidadas, gracias a un esfuerzo especial de nuestro guitarrista
Álvaro. Por otro lado, creo que las letras son bastante críticas en
éste álbum. Seguimos defendiendo la fiesta como forma de lucha (y
eso se ve en nuestro estilo), pero creo que nos hemos puesto algo
serios en cuanto a los mensajes. La circunstancia lo requiere. No
olvidemos que el acta de nacimiento de nuestro grupo fue la crisis
sistémica en la que seguimos metidos.
Lo hemos grabado con Javi
San Martín (Sonido XXI). Nos ha dado mucha caña y se nota. Pero
nuestra afición común por los donuts ha suavizado mucho el trance.
Además, tiene su encanto ir hasta allá. El recorrido de Salinas a
Esparza de Galar es precioso. Esperemos que no se joda con el olor
del matadero. Un abrazo para Javi.
Comenzáis nueva gira con
nuevo disco y nuevos componentes ¿cómo ha surgido esto y que
esperáis de esta nueva etapa?
Varios miembros del grupo
tuvieron que irse fuera por razones laborales... Polonia, Alemania,
Bélgica, Cataluña... La diáspora brigadera nos puso en una
tesitura complicada. Nos quedamos sin sección de vientos (Soler y
Agus) y violinista-teclista-cantante-compositor-tornero-fresador
(Velasco). Sin embargo, y sin que sirva de precedente, afirmaré como
buen gurú de la autoayuda que no hay crisis sin oportunidad: Mario
(trombón) y Asier (trompeta) se unieron al grupo. Éstos aportaron
calidad y atractivo sexual. Fuera bromas: El cambio en la formación
nos dio nuevas fuerzas y un modo de hacer las cosas diferente. ¡Y
funciona genial! Esperamos tocar hasta que nos sangren los dedos y
las gargantas en los próximos meses. Estamos trabajando con la gente
de Mauka Musikagintza (www.maukamusik.com);
esperamos que esto nos abra nuevos espacios dónde tocar y seguir
disfrutando.
El próximo 19 de Febrero
presentaís el disco en el Zentral de Iruña¿qué nos podéis
adelantar y que esperáis de este concierto?
Va a ser el momento de
sublimar todo el trabajo y las tensiones de los últimos meses.
Llevamos mucho tiempo ya con ganas de escenario y esperamos tocar con
la intensidad que la ocasión se merece. Huele a pólvora en los
ensayos... Sería genial que acudiérais a compartir el estallido con
nosotros.
Además en este concierto
contaréis con la presencia de Járel Bábel para abrir el
espectaculo ¿Qué nos podéis contar de ellos?
Un reggae potente, cálido y
envolvente. Creo que podemos hacer un buen tándem el viernes con
estos colegas. Buena gente: La váis a gozar.
Aparte de ese día ¿qué
otras fechas tenéis cerradas?
La semana siguiente a la
presentación en el Zentral tocamos en la sala Edén de Huesca y la
Corleone de Sabiñánigo (26 y 27 de febrero, respectivamente).
Iremos publicando más
fechas en nuestras redes sociales y página web:
www.brigadaimproductiva.com
Dinos un libro, una película, un videojuego, un grupo, un disco y
una canción favoritos:
Libro: Acabo
de leer "El espejo navarro" de Ángel Galabary. El autor es
nuestro Rey en el videoclip de "Yo Soy Real"
(https://youtu.be/lU4NQgsXUGo).
Muy fino.
Película: Últimamente
hay un interés renovado en el seno del grupo por la saga de la
Guerra de las Galaxias... Yo las prefiero más livianas. Tarkovsky,
Godard, etc.
Videojuego: Nuestro
trompetista juega a Pokémon. Yo al Goat Simulator.
Grupo: Bizardunak.
Álbum: "Unza-Unza
Time" de Emir Kusturica & The Non Smoking Orchestra.
Canción: "I
was made for lovin' you" de KISS.
¿Puedes decirnos alguna
banda nóvel que te haya sorprendido recientemente?¿Y alguna banda
antigua que crees que no alcanzó la importancia que se mereció o
nos hemos olvidado muy rápido de ella?
De entre la peña más nóvel
que nosotros me mola ver la cantidad de peña que arrastra Zartako-K
y cómo lo dan todo (público y banda) en los conciertos. Los Altxatu
de Lumbier parecen apuntar alto con un rock-punk clásico y pegadizo
también. Se me ocurren algunos más, pero estos son los primeros que
me han venido a la cabeza. Creo que "The Espinza's Young Guitar
Freak Show" tendría que haber triunfado.
Para terminar, ¿cuales
han sido tus mejores conciertos como músico y cómo espectador?
Como
músico me remito a mi anterior entrevista en este medio
(http://skankinsounds.blogspot.com.es/2014/02/entrevista-brigada-improductiva.html).
Más allá de esas anécdotas, creo que cualquier concierto en las
fiestas de algún pueblo en el que logramos conectar con el personal
y tocar a gusto es siempre una sensación inmejorable. Todos los
conciertos que salen bien son el mejor concierto, renovado. Como
espectador, espero que el próximo 3 de abril Goran Bregovic de un
buen show en el Baluarte. Habrá que arrancar las butacas y tal. La
música balcánica es el nuevo ska. En unos años Iruñerría
parecerá Guça. True history.
No hay comentarios:
Publicar un comentario